Osea que minas tirith es refujio pero como Lorien, que para ir a Gorgoroth tienes que hacer una parada antes.Neldoreth escribió:La regla especial de movimiento sigue en pie. O paras en Imlad Morgul o entras por detras. Lo de Minas Tirith lo puse a modo de ejemplo, mas que nada para cuando una compàñía tenga que volver a Minas.Temujin escribió:Se usa la regla especial del movimiento a Gorgoroth que te obliga ha hacer parada en Imlad Morgul? o se puede pasar sin problemas. Por lo que has puesto de minas tirith imagino que no se usa. Confirmalo plis.
Dudas con La Toma de Mordor
- Temujin
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2588
- Registrado: 23 May 2005 21:18
- Ubicación: Fuenlabrada
- Cultus_Maleficarum
- Amigo
- Mensajes: 378
- Registrado: 24 Jul 2005 15:36
Temujin escribió:otra cosa mas, sobre los dos objetos menores y el mayo de cada compañia. Pueden ser de botin?
Y sobre esto, en cada refugio solo puede salir una compañia, supongo. O puedo sacar 2 compañias en MT cada una con dos menores y un mayor?
Pd. Mi cerebro no está para estos trotes, que suerte va a tener el que le toque conmigo

"Que no está muerto lo que puede yacer eternamente, y con los evos extraños aun la muerte puede morir"
- Temujin
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2588
- Registrado: 23 May 2005 21:18
- Ubicación: Fuenlabrada
cuando salen es una unica compañia, otra cosa es que luego las dividas. Una unica compañia por refujio manteniendo las reglas de tamaño maximo cinco.
Bueno, por lo que he hablado con david, a los objetos menores creo que si, pues hemos hablado principalmente de espadas de gondolin y espadas infatigables.
Bueno, por lo que he hablado con david, a los objetos menores creo que si, pues hemos hablado principalmente de espadas de gondolin y espadas infatigables.
- Manuel
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2020
- Registrado: 22 Ago 2005 00:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hubiésemos clamado al cielo, no porque la idea sea mala (que me gusta y es buena) sino porque es un escenario que presenta muchos agujeros en las reglas, maneras de abusarlo, y además no está testeado. Para darle relevancia mayor que al general tendría que:Influyó mucho en esa decisión que se que muchos de vosotros habríais clamado al cielo si lo hubieramos puesto alreves.
(1) Presentar unas reglas sólidas y testeadas. Las que hay ahora, creo que van a dar lugar a bastantes dudas.
(2) Conseguir la aprobación global de los jugadores, y llamar su interés. De momento, la mayoría de la gente prefiere darle mayor relevancia al torneo general que a cualquier escenario o formato alternativo. Si uno propone un escenario en un ambiente no competitivo, todos estaremos encantandos de echarnos unas risas, y no nos importará que no esté equlibrado por las prisas y la falta de testeo del mismo. Sin embargo, si planteas algo mayor, con finales, premios, etc hay que obtener la aprobación de los demás; es el primer año que hacemos esto, y ni siquiera sabemos cuál será la repercusión - bajo mi punto de vista, resulta pretencioso querer ponerlo como torneo principal. Si quieres hacer algo grande, hazlo en consenso y trabajando en equipo; comprueba cuál es la impresión de los demás, etc. Hasta ahora, éste ha sido tu escenario, y ha sido construido por tí a capricho de lo que más te gusta. Estaremos encantados de jugarlo, pero ponte en la piel de los demás a la hora de tomar decisiones sobre su relevancia. Si le das gran importancia sin contar con la opinión de los demás, puede parecer arbitrario y autoritario.
(3) Añadir a la lista de cartas prohibidas el "Perdidos en las Regiones de la Oscuridad" ;)
- Manuel
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2020
- Registrado: 22 Ago 2005 00:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Mi lista de dudas hasta el momento:
Cuando dices "la compañía que lo controla", te refieres al Anillo Único o a la compañía que ha jugado Hacia el Cono Humeante?
Por otra parte, el límite de 5 personajes de inicio incluye al mago? O puedes jugar 5 más el mago?
Por otra parte, y esto es MUY importante, eres consciente del efecto que tendrá la carta "Avisados Significa Armados" sobre lugares como Barad Dur? Dado que el número de ataques se reduce a 1, y es el oponente quien elije, cabe la posibilidad de que nunca puedas enfrentarte a Sauron, si el juega uno cada turno (es algo rastrero pero parece una estrategia bastante decente e infalible para que nunca nadie pueda derrotar a Sauron por la fuerza)
Dado que no he tenido tiempo ni inspiración para construirme un mazo hasta ahora, cuando me pongo a hacerlo me surgen todas estas dudas, y algunas de ellas (como los magos, objetos menores, etc) son precisamente muy cruciales a la hora de construir un mazo decente.
Podrías descartar luego ese Mordor en Armas con unas Maravillas? O se queda para siempre?1. Los Nurniags solo podrán ser convocados en su lugar natal. Si el chequeo de influencia falla, ademas de hacer la tirada oportuna (vease reglas especiales), entrará en juego Mordor en Armas para todos los jugadores. Solo obtendra los P.M. el jugador que los controle.
Esto quiere decir que tengo que mantener a un personaje en una torre tomada para no perder los puntos de misión? O basta con arrasarlas y largarte?1. Torre Arrasada: [...] Descarta esta carta cuando el lugar sea descartado o vuelva al mazo de lugares.
Qué es HCN? Hacia el cono humeante?5. Derrotar a Sauron 3 P.M. (5 P.M. Si “HCN” es almacenado antes d matar a S)
Eso quiere decir que se eliminan todas las que están en juego en ese momento? O que son eliminadas y no se podrán jugar en el resto de la partida?5. Si es derrotado, Barad-Dur se combierte en un Bastión libre y pierde todos sus ataques automáticos. Además todas las manifestaciones de Nazguls son eliminadas. [...]
b: Destruyendo el Anillo Unico. Si Hacia el Cono Humeante no ha sido almacenado, solo la compañía que lo controla podrá destruir El Anillo Unico. Si ya ha sido almacenado, cualquier compañía del jugador que lo almacenó podra destruirlo.
Cuando dices "la compañía que lo controla", te refieres al Anillo Único o a la compañía que ha jugado Hacia el Cono Humeante?
Los magos no tienen ningún bonificador a la corrupción, entonces?4. Los personjes tienen una modificación a la corrupción igual a los P.V. que otrogarían normalmente, este modificador es acumulativo en caso de tener ya uno normal.
Ok, pero esto presenta serias dudas. Cómo se juega el mago? se revela igual que el resto de personajes en el draft? En ese caso, cuántos magos puedes incluir en tu pool? Y qué ocurre si, revelando de ese modo, ambos jugadores han incluido los mismos magos, y se pisan todos?6. Una compañía puede empezar con el mago de incio sin coste de influencia general.
Por otra parte, el límite de 5 personajes de inicio incluye al mago? O puedes jugar 5 más el mago?
Podrías jugar unas Maravillas sobre alguno de estos efectos? Qué ocurre si tienes unas puertas del amanecer en juego y la tirada es 7? Podrías defenderlo con un crepúsculo?9. Si un ataque automático no es derrotado totalmente y/o si al final de la fase de lugares de una compañía que haya entrado en cualquier lugar no ha conseguido jugar nada, haz una tirada, su efecto permanecera en juego solo para esa compañía hasta que esta salga de Mordor o derrote la siguiente ataque afectado por el efecto. Si algún personaje se une o se separa de la compañía también sera afectado. Además, si algún personaje afectado entra en contacto con otra compañía esta tambien sera afectada y asi sucesivamente.
2- Palabras de Poder y Terror
3- Plaga de Tumnularios
4- Alba de Guerra
5- El Ojo de Sauron
6- Los Sirvientes se agitan
7- Puertas de la Noche (solo en Mordor)
8- Perdidos en al regiones de la oscuridad
9- Nubes
10- Rabiosas y Echando Espuma
11- La Luna Muerta
12- Bestia Maligna
*Si uno puede sacar varias compañías en diferentes refugios, cada una con 2 objetos menores y 1 mayor, entonces podría sacar 5 compañías de un personaje, cada una en un refugio distinto y con 2 crams cada uno? Existe la limitación de no más de 3 cartas no únicas en este caso?3. Los personajes pueden empezar a jugar desde cualquiera de los cinco refugios (Vease reglas especiales para los lugares). Pudiendo, un mismo jugador, colocar hasta cinco compañias, una en cada refugio. Cada compañía puede llevar dos objetos menores y un mayor no únicos.
Quieres decir, en caso de empate en número de misiones, o en caso de empate en puntos de misiones?13. En caso de empate en número de misiones ganará quien más P.V. controle. En ese caso, solo valdrán los P.V. obtenidos dentro de las fronteras de Mordor. Los personajes no dan P.V.
Si no puedes usar movimiento básico para moverte directamente desde Minas Tirith a un lugar de Gorgoroth, entonces qué diferencia marca esta regla? Es sólo por el hecho de poder volver de un lugar de Gorgoroth a Minas Tirith?1. Cualquier lugar dentro de Mordor: Todos los lugares situados en Mordor tienen como refugio más cercano, además del que pone en la carta, Minas Tirih.
Imagino que el hecho de que hayas suprimido lo de hobbit entre paréntesis es un mero despiste. O es que no puedes jugar un hobbit con el encuentro casual?3. Un Encuentro Casual: Un personaje puede entrar en juego mediante la influencia directa o general en cualquier lugar de Mordor.
Por otra parte, y esto es MUY importante, eres consciente del efecto que tendrá la carta "Avisados Significa Armados" sobre lugares como Barad Dur? Dado que el número de ataques se reduce a 1, y es el oponente quien elije, cabe la posibilidad de que nunca puedas enfrentarte a Sauron, si el juega uno cada turno (es algo rastrero pero parece una estrategia bastante decente e infalible para que nunca nadie pueda derrotar a Sauron por la fuerza)
Dado que no he tenido tiempo ni inspiración para construirme un mazo hasta ahora, cuando me pongo a hacerlo me surgen todas estas dudas, y algunas de ellas (como los magos, objetos menores, etc) son precisamente muy cruciales a la hora de construir un mazo decente.
Eso es.Temujin escribió:Osea que minas tirith es refujio pero como Lorien, que para ir a Gorgoroth tienes que hacer una parada antes.
Tanto el mayor como los menores pueden ser de Botin.Temujin escribió:otra cosa mas, sobre los dos objetos menores y el mayo de cada compañia. Pueden ser de botin?
De cada refugio solo puede salir una compañía. Eso quiere decir, que no puedes usar dos cópias del mismo refugio.Cultus_Maleficarum escribió:Y sobre esto, en cada refugio solo puede salir una compañia, supongo. O puedo sacar 2 compañias en MT cada una con dos menores y un mayor?
Cualquiera de estos efectos, menos Mordor en Armas, duran hasta que la compañía salga de Mordor o derrote una criatura influida por el efecto. Pero tú lo puedes cancelar con una Maravillas Explicadas como si fuera una adversidad más, incluido Mordor en Armas.Manuel escribió:Podrías descartar luego ese Mordor en Armas con unas Maravillas? O se queda para siempre?.1. Los Nurniags solo podrán ser convocados en su lugar natal. Si el chequeo de influencia falla, ademas de hacer la tirada oportuna (vease reglas especiales), entrará en juego Mordor en Armas para todos los jugadores. Solo obtendra los P.M. el jugador que los controle.Podrías jugar unas Maravillas sobre alguno de estos efectos? Qué ocurre si tienes unas puertas del amanecer en juego y la tirada es 7? Podrías defenderlo con un crepúsculo?9. Si un ataque automático no es derrotado totalmente y/o si al final de la fase de lugares de una compañía que haya entrado en cualquier lugar no ha conseguido jugar nada, haz una tirada, su efecto permanecera en juego solo para esa compañía hasta que esta salga de Mordor o derrote la siguiente ataque afectado por el efecto. Si algún personaje se une o se separa de la compañía también sera afectado. Además, si algún personaje afectado entra en contacto con otra compañía esta tambien sera afectada y asi sucesivamente.
2- Palabras de Poder y Terror
3- Plaga de Tumnularios
4- Alba de Guerra
5- El Ojo de Sauron
6- Los Sirvientes se agitan
7- Puertas de la Noche (solo en Mordor)
8- Perdidos en al regiones de la oscuridad
9- Nubes
10- Rabiosas y Echando Espuma
11- La Luna Muerta
12- Bestia Maligna
Si hay en juego unas Puertas del Amanecer, y aparecen las Puertas de la Noche. Se considerará que no estan en juego las del Amanecer y sí las de la Noche SOLO para esa compañía. De todas formas, puedes cancelar las Puertas de la Noche que entran con un crepusculo. Esto no crea cadena de efectos, luego el oponente no te puede responder a tu crepusculo.
SíManuel escribió: Qué es HCN? Hacia el cono humeante?.
Si Sauron es derrotado desaparecen todos las versiones de Nazguls y se eliminan. No pudiendose jugar el resto de partida.Manuel escribió:Eso quiere decir que se eliminan todas las que están en juego en ese momento? O que son eliminadas y no se podrán jugar en el resto de la partida?5. Si es derrotado, Barad-Dur se combierte en un Bastión libre y pierde todos sus ataques automáticos. Además todas las manifestaciones de Nazguls son eliminadas. [...]
b: Destruyendo el Anillo Unico. Si Hacia el Cono Humeante no ha sido almacenado, solo la compañía que lo controla podrá destruir El Anillo Unico. Si ya ha sido almacenado, cualquier compañía del jugador que lo almacenó podra destruirlo.
Cuando dices "la compañía que lo controla", te refieres al Anillo Único o a la compañía que ha jugado Hacia el Cono Humeante?
Me refiero a Hacia el Cono Humeante.
Tienes razón olvide al mago. Los magos tienen un +3 acumulable si es Gandalf o RadagastManuel escribió:Los magos no tienen ningún bonificador a la corrupción, entonces?4. Los personjes tienen una modificación a la corrupción igual a los P.V. que otrogarían normalmente, este modificador es acumulativo en caso de tener ya uno normal.
Puesta en juego del mago: Antes de empezar con la puesta en juego de los personajes se hace la del mago. Cada jugador pondrá sobre la mesa boca abajo tres cartas de mago. La única limitación es que no pueden ser tres magos diferentes, pero sí tres cópias del mismo mago o dos y uno.Manuel escribió:Ok, pero esto presenta serias dudas. Cómo se juega el mago? se revela igual que el resto de personajes en el draft? En ese caso, cuántos magos puedes incluir en tu pool? Y qué ocurre si, revelando de ese modo, ambos jugadores han incluido los mismos magos, y se pisan todos?6. Una compañía puede empezar con el mago de incio sin coste de influencia general.
Ambos jugadores a la vez, dan la vuelta a una carta. En el caso de coincidir el mago, se dara la vuelta a una segunda carta, si coincidiera ota vez, se dara la vuelta a la tercea carta. Si vuelve a coincidir, ambos jugadores jugaran sin mago, hasta que este salgo por los métodos normales.
El mago no cuenta para los cinco personajes, es gratis.Manuel escribió:Por otra parte, el límite de 5 personajes de inicio incluye al mago? O puedes jugar 5 más el mago?
Sí. Solo puedes tener tres cópias de la misma carta en total. Luego solo podras usar tres Cram.Manuel escribió:*Si uno puede sacar varias compañías en diferentes refugios, cada una con 2 objetos menores y 1 mayor, entonces podría sacar 5 compañías de un personaje, cada una en un refugio distinto y con 2 crams cada uno? Existe la limitación de no más de 3 cartas no únicas en este caso?3. Los personajes pueden empezar a jugar desde cualquiera de los cinco refugios (Vease reglas especiales para los lugares). Pudiendo, un mismo jugador, colocar hasta cinco compañias, una en cada refugio. Cada compañía puede llevar dos objetos menores y un mayor no únicos.
Perdón es una errata. Debería poner empate en Puntos de Misiones (P.M.) Por eso las misiones dan distinto número de puntos.Manuel escribió:Quieres decir, en caso de empate en número de misiones, o en caso de empate en puntos de misiones?13. En caso de empate en número de misiones ganará quien más P.V. controle. En ese caso, solo valdrán los P.V. obtenidos dentro de las fronteras de Mordor. Los personajes no dan P.V.
Minas Tirith funciona de la misma manera que Lórien, no puedes entrar directamente hasta Gorgoroth, pero sí volver a Minas Tirith.Manuel escribió:Si no puedes usar movimiento básico para moverte directamente desde Minas Tirith a un lugar de Gorgoroth, entonces qué diferencia marca esta regla? Es sólo por el hecho de poder volver de un lugar de Gorgoroth a Minas Tirith?1. Cualquier lugar dentro de Mordor: Todos los lugares situados en Mordor tienen como refugio más cercano, además del que pone en la carta, Minas Tirih.
La verdad es que lo suprimi simplemente porque un Hobbit es un personaje como otro cualquiera, por lo que puede entrar en juego con Un Encuentro Casual. Sí ya se que en las cartas de Hobbits pone que "A menos que...." Pero yo entiendo que el texto de Un Encuentro Casual se superpone al del hobbit, por lo que sí se puede jugar.Manuel escribió:Imagino que el hecho de que hayas suprimido lo de hobbit entre paréntesis es un mero despiste. O es que no puedes jugar un hobbit con el encuentro casual?3. Un Encuentro Casual: Un personaje puede entrar en juego mediante la influencia directa o general en cualquier lugar de Mordor.
Eso quiere decir que hasta que juegues No Queremos Extranjeros en estos Tiempos tienes que mantener a alguien en el lugar, de lo contrario la Torre Arrasada se descarta y para Tomar la Torre tendrías que volver a empezar. Pero una vez Tomada kla Torre, luego jugado la última carta para ello -No Queremos Extranjeros en estos Tiempos-, el lugar no se descarta. Por lo que no hace falta tener a nádie en él. Y los P.M. no los pierdes.Manuel escribió:Esto quiere decir que tengo que mantener a un personaje en una torre tomada para no perder los puntos de misión? O basta con arrasarlas y largarte?1. Torre Arrasada: [...] Descarta esta carta cuando el lugar sea descartado o vuelva al mazo de lugares.
Ciertamente no había pensado en esa posibilidad. Y viendo que va encontra de la filosofía del escenário, esta claro que es una carta a prohibir. Por lo tanto añadir Avisados Significa Armados a la lista de cartas prohibidas.Manuel escribió:Por otra parte, y esto es MUY importante, eres consciente del efecto que tendrá la carta "Avisados Significa Armados" sobre lugares como Barad Dur? Dado que el número de ataques se reduce a 1, y es el oponente quien elije, cabe la posibilidad de que nunca puedas enfrentarte a Sauron, si el juega uno cada turno (es algo rastrero pero parece una estrategia bastante decente e infalible para que nunca nadie pueda derrotar a Sauron por la fuerza).
- Manuel
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2020
- Registrado: 22 Ago 2005 00:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Ok, gracias por las respuestas! Sólo me quedan un par de dudas más (de momento...)
Entonces, podrías jugar unas Maravillas a un Perdidos en las regiones de la oscuridad, o a una bestia maligna? Lo digo porque esas cartas son sucesos breves; entiendo que se consideran como permanentes en este caso?
Cualquiera de estos efectos, menos Mordor en Armas, duran hasta que la compañía salga de Mordor o derrote una criatura influida por el efecto. Pero tú lo puedes cancelar con una Maravillas Explicadas como si fuera una adversidad más, incluido Mordor en Armas.
Entonces, podrías jugar unas Maravillas a un Perdidos en las regiones de la oscuridad, o a una bestia maligna? Lo digo porque esas cartas son sucesos breves; entiendo que se consideran como permanentes en este caso?
Con todos mis respetos, esto no tiene ningún sentido. Si al entrar unas Puertas de la Noche, el jugador de recursos puede responder con un crepúsculo, éso ya es una cadena de efectos. No entiendo porqué el jugador de recursos puede responder con un crepúsculo, pero no el de las adversidades... puedo entender que sean reglas especiales de este escenario, y no lo discuto, pero te aseguro que cuando alguien venga a preguntarte algo sobre las reglas durante el torneo, habrás de tener una respuesta coherente a todo. Si no, puede dar la impresión de que estás improvisando, y si bien eso puede ser divertido en ciertas ocasiones, probablemente no sea de recibo si la partida está ajustada.Si hay en juego unas Puertas del Amanecer, y aparecen las Puertas de la Noche. Se considerará que no estan en juego las del Amanecer y sí las de la Noche SOLO para esa compañía. De todas formas, puedes cancelar las Puertas de la Noche que entran con un crepusculo. Esto no crea cadena de efectos, luego el oponente no te puede responder a tu crepusculo.
Manuel escribió:Cualquiera de estos efectos, menos Mordor en Armas, duran hasta que la compañía salga de Mordor o derrote una criatura influida por el efecto. Pero tú lo puedes cancelar con una Maravillas Explicadas como si fuera una adversidad más, incluido Mordor en Armas.
Entonces, podrías jugar unas Maravillas a un Perdidos en las regiones de la oscuridad, o a una bestia maligna? Lo digo porque esas cartas son sucesos breves; entiendo que se consideran como permanentes en este caso?.
Sí, los sucesos se consideran permanetes. Porque lo estan hasta que se cumplan las condiciones para que salgan de juego.
Desde el momento en que es posible la puesta en juego de estas adversidades, mediante ese formato ("regla ") especial, cualquier regla que lo ataña es especial para este escenario.Manuel escribió:Con todos mis respetos, esto no tiene ningún sentido. Si al entrar unas Puertas de la Noche, el jugador de recursos puede responder con un crepúsculo, éso ya es una cadena de efectos. No entiendo porqué el jugador de recursos puede responder con un crepúsculo, pero no el de las adversidades... puedo entender que sean reglas especiales de este escenario, y no lo discuto, pero te aseguro que cuando alguien venga a preguntarte algo sobre las reglas durante el torneo, habrás de tener una respuesta coherente a todo. Si no, puede dar la impresión de que estás improvisando, y si bien eso puede ser divertido en ciertas ocasiones, probablemente no sea de recibo si la partida está ajustada.Si hay en juego unas Puertas del Amanecer, y aparecen las Puertas de la Noche. Se considerará que no estan en juego las del Amanecer y sí las de la Noche SOLO para esa compañía. De todas formas, puedes cancelar las Puertas de la Noche que entran con un crepusculo. Esto no crea cadena de efectos, luego el oponente no te puede responder a tu crepusculo.
De manera que lo de no crear una cadena de efectos, lo es. Y responde a que la adversidad no la juega el oponente, si no el formato del escenario. Por lo que el opononente no puede modificar para nada ese "fenómeno". De hay que no se cree una cadena de efectos..
Pofr otra parte, te aseguro que todas las reglas del escenario tienen su por qué. No improvisp las respuestas.