Buenas, hacía años que no jugaba a esto y me han surgido un par de dudas de novato.
1ª Si en una cadena de efectos se juega una adversidad que no ha entrado en juego, ¿cuenta para el limite de adversidades?
ejem. Tengo en mesa las puertas de la noche, juego una noche de morgul y mi rival responde con un crepúsculo a las puertas de la noche, por lo que la noche de morgul no puede entrar en juego, ¿contaría para el limite?
2ª Cuando existen varias compañías, una decide moverse y otra no, ¿cuando se puede jugar adversidades a la que no se mueve?, ¿hay que esperar a que llegue la fase de lugares? o, aunque no se muevan ¿se considera que existe una fase de movimiento adversidades?
3ª El concilio en los torneos y con el que supongo funcionáis todo, ¿cuando se puede pedir?, ¿dando una vuelta al mazo y teniendo mínimo 20 ptos?
4ª (con esta duda seguro que os descojonaís), Si yo juego en lugar algo, lo dejo girado, al siguiente turno me muevo, ¿mas tarde puedo volver al lugar girado? o ¿queda descartado? y si hubiera querido jugar algo con el lugar girado ¿tenia que haber permanecido en el, para evitar descartarlo?, supongo que esto es una paranoia que me he montado yo solo, pero necesito que me lo aclaren.
5ª En las reglas dice que solo puede haber 3 magos en el mazo, 2 copias del mismo como máximo, pero en vuestros mazos os metéis 3 del mismo.
6ª¿existe alguna restricción a la hora de jugar recursos de sucesos permanentes en una misma compañía?, me explico, yo voy a Moria, juego un objeto, y hay una carta que no recuerdo el nombre exactamente, que es un suceso permanente, que otorga un punto a un personaje enderezado tras que la compañía reciba un ataque de orcos, hombres o trolls, ¿puedo jugar el objeto, y luego tres copias de esa carta a personajes que queden enderezaos?
7ª Las cartas de corrupción, cuantas se pueden lanzar a una compañía o aun mismo personaje, creo que es una por personaje, pero no lo recuerdo bien.
8ª Un personaje que ha salido en un turno no puede moverse, pero puede utilizar unas maravillas explicadas, o hacer un intento de influencia a un personaje, facción etc...
9ª 5 hobbits, ¿pueden utilizar un sigilo? serían 2 personajes y medio, pero el redondeo no se si solo es para el limite de adversidades.
Siento el rollo que acabo de soltar, pero necesito estas aclaraciones, a lo mejor en el próximo torneo que hagáis me acerco a ver alguna partida y a ver que nivel tenéis, que seguro que estará fuera de mi alcance.
Saludos.
dudas
- Manuel
- Miembro del Concilio de Rivendel
- Mensajes: 2020
- Registrado: 22 Ago 2005 00:28
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Sí cuenta para el límite, no importa que entre en juego o no.1ª Si en una cadena de efectos se juega una adversidad que no ha entrado en juego, ¿cuenta para el limite de adversidades?
ejem. Tengo en mesa las puertas de la noche, juego una noche de morgul y mi rival responde con un crepúsculo a las puertas de la noche, por lo que la noche de morgul no puede entrar en juego, ¿contaría para el limite?
Ambas compañías tendrían fases de mov/adv separadas, sin importar que se muevan o no. El orden en que se resuelvan es elegido por el jugador que las controla. Lo que ocurre es que la compañía que se queda sólo podría recibir ataques situados en el lugar en que se encuentra, etc.2ª Cuando existen varias compañías, una decide moverse y otra no, ¿cuando se puede jugar adversidades a la que no se mueve?, ¿hay que esperar a que llegue la fase de lugares? o, aunque no se muevan ¿se considera que existe una fase de movimiento adversidades?
3ª El concilio en los torneos y con el que supongo funcionáis todo, ¿cuando se puede pedir?, ¿dando una vuelta al mazo y teniendo mínimo 20 ptos?
El formato habitual de todos los torneos es el de 2 barajas. Esto es, tienes que acumular 25 puntos y dar la vuelta al mazo una vez. Si ambos jugadores dan la vuelta a su mazo dos veces, el concilio es convocado automáticamente al final del turno en curso.
Cuando te vas de un lugar no-Refugio que está girado, se descarta - o sea, que no podrías volver hasta dar la vuelta al mazo. De este modo, si giras un lugar y quieres evitar descartarlo, deberás mantener una compañía en él.4ª (con esta duda seguro que os descojonaís), Si yo juego en lugar algo, lo dejo girado, al siguiente turno me muevo, ¿mas tarde puedo volver al lugar girado? o ¿queda descartado? y si hubiera querido jugar algo con el lugar girado ¿tenia que haber permanecido en el, para evitar descartarlo?, supongo que esto es una paranoia que me he montado yo solo, pero necesito que me lo aclaren.
Los refugios siempre vuelven al mazo de localizaciones.
Entonces son tus reglas las que no están muy actualizadas ;) Puedes meter 3 copias del mismo mago, o 2 magos iguales y uno diferente. Quizá deberías buscar en las reglas de torneo, que si no me equivoco, también están en las reglas.5ª En las reglas dice que solo puede haber 3 magos en el mazo, 2 copias del mismo como máximo, pero en vuestros mazos os metéis 3 del mismo.
Cuando una carta no puede ser duplicada en un personaje, en una compañía o en un mismo turno, lo pone en la carta. Si no lo pone (o no está errateada...) efectivamente podrías duplicarla.6ª¿existe alguna restricción a la hora de jugar recursos de sucesos permanentes en una misma compañía?, me explico, yo voy a Moria, juego un objeto, y hay una carta que no recuerdo el nombre exactamente, que es un suceso permanente, que otorga un punto a un personaje enderezado tras que la compañía reciba un ataque de orcos, hombres o trolls, ¿puedo jugar el objeto, y luego tres copias de esa carta a personajes que queden enderezaos?
Una por personaje y por turno. De este modo, una misma compañía podría recibir más de una carta de corrupción en el mismo turno.7ª Las cartas de corrupción, cuantas se pueden lanzar a una compañía o aun mismo personaje, creo que es una por personaje, pero no lo recuerdo bien.
Sí que puede moverse, y también puede usar maravillas, intentos de influencia, etc. La única excepción es que un mago no puede realizar ningún intento de influencia contra cualquier recurso o personaje del oponente en el mismo turno en que es jugado.8ª Un personaje que ha salido en un turno no puede moverse, pero puede utilizar unas maravillas explicadas, o hacer un intento de influencia a un personaje, facción etc...
Editado, se me había pasado una cosilla por alto al contestar la primera vez.
En este caso también se redondearía hacia arriba, o sea, que no podrías jugar el sigilo.9ª 5 hobbits, ¿pueden utilizar un sigilo? serían 2 personajes y medio, pero el redondeo no se si solo es para el limite de adversidades.
Espero que te haya sido útil ;) Si eres de Madrid, hacemos torneos cada 2 ó 3 semanas. Hay gente de todos los niveles, desde los muy veteranos hasta gente que lleva jugando muy poco tiempo, así que nada está fuera de tu alcance :DSiento el rollo que acabo de soltar, pero necesito estas aclaraciones, a lo mejor en el próximo torneo que hagáis me acerco a ver alguna partida y a ver que nivel tenéis, que seguro que estará fuera de mi alcance.
Un saludo.
Última edición por Manuel el 05 Dic 2006 20:52, editado 2 veces en total.