vale, y lo que falta...
Sábado 1 de Noviembre
Lo malo de estas quedadas, que son como cuando los salmones llegan a la cúspide de los ríos, es que acabas fundido, el sábado empezaba con las fuerzas bastante tocadas (no sé a vosotros pero a mi las semanas me agotan mucho y el sábado es mi día de dormir un poco más, no fue el caso claro…), y en vistas a lo que me pasó hace un año en las mismas batfechas en el mismo batlugar (un “fallo en el sistema” a partir de la tercera partida), decidí tomarme las cosas con calma. Y disfrutar de las partidas, y pensar poco, fundamental esto, y fácil cuando mi mazo principal era el de los trolls con Alatar (por cierto en el rankin creo que pone que jugé con héroes, pues era renegado…)…
La verdad es que disfruté, y mis disculpas a los que padecieron mis incesantes ataques a compañías. En general gané poco, se podría resumir dicho mazo como “no han aprobado el curso pero le han robado el bocadillo a todos los niños en el recreo”. Básicamente me lo pasé mejor en las partidas que acabé perdiendo que en las que ganaba (será que me va el humor absurdo…).
Como en todos los campeonatos desde que tengo memoria, me tocó contra Jaume, alias Neo, con su clásico Radagast renegado, aunque más “marchoso que de costumbre” (¡se movía!!) se me escapaba siempre por razón de una carta (la siguiente que tocaba robar llegaba tarde, uiss casi…) y esta vez no pude pararle los pies a tiempo, aunque mis trolls lucieron unos sombreros muy molones, con toda la plantilla de enanos como trofeos. Este mazo llevaba saco en la cabeza, una carta poco competitiva pero muy divertida, la pena es que en general los enanos no me duraban lo suficiente en ninguna de las partidas.
De todas las jugadas recuerdo la partida contra Coro y su mazo de Gandalf. Mi mazo de trolls está especializado en parar mazos eriadorianos, sin embargo apenas lo rozé. Escurridizo como una trucha y menudo granjero maggot más oportuno siempre. Me pegó una verdadera paliza, estaba completamente aturdido y no tomaba ninguna decisión bien, pero no es que yo jugara mal, es que su juego fue impecable, vamos magistral. Y de paso aprendí bastante, me actualicé en algunas reglas (por lo general muy a mi pesar) e interpretaciones de cosas que sí se pueden hacer aunque pensaba que no y viceversa. Toda una lección de partida si señor, me quito el sombrero ante Coro.
Por lo demás, en el rankin me pusieron más puntos de los que me tocaban y tonto de mi que fui a “protestar”, lo corrigieron (tonto de mi) y me quedé sin jugar contra Heraclio, con quien ya me había hecho la idea de jugar y me apetecía bastante (por un lado sólo me habían tocado héroes y renegados y deseaba jugar contra malos y probar el otro mazo de Alatar, y además Kabuto es un crack y da gusto lidiar con sus mazos y estrategias bien limadas). La última partida fue un poco a los hermanos Marx, por mi parte, la ganaba claramente 6-0 o 5-1 , pero fueron llamando al hogar a mis trolls (esta mamá troll qué querría…) y Mionid fue cargando con todos los objetos hasta llevar: “todos” los objetos (daño gusano, yelmo alto y aiglos) con un hermoso 7 en corrupción para el chequeo final, en ningún momento se me pasó por la cabeza no “aceptar”un objeto, quizá pensé(¿?) que sería bastante em.. interesante (audaz? estúpido?...) ver cómo acababa la cosa. Al jugarlo todo a un cara o cruz, al final me doblaron a objetos y la partida se fue al traste. Nada que lamentar en realidad, me lo pasé bastante bien, y me reí mucho que es de lo que se trataba (en mi caso

). Lo más curioso de la jornada, tres veces se me fue corrupta Ioreth por unas maravillas (además a pitos).
Después de todo el día jugando -creo que he jugado cada uno de estos días más partidas que la suma total de partidas a lo largo del año- tocaba más: pues cuando la gente sensata se va a dormir nos quedaba un espacio de algunas horas para probar algún otro juego. Me quedé con ganas de probar el Corunea o alguno de esos surtidos (todo el mundo aportaba su granito de arena con alguna novedad). Al final para poner más en juego nuestra cordura, Agus nos convenció para visitar las orillas del Miskatonic y disfrutar de un “picnic” con el Arkhan Horror. Le tenía ganas al juego, la verdad es que me gustó bastante, y además la versión de Agus está bien surtida con ideas propias y personajes interesantes que llevar (como el porfesor Jones, “V”. Fawkes, o Houdini), después de unas cuantas horas trepidantes nos devoró el primigenio de turno (que encima era aboth, sin carisma ninguna, yo, como buen sectario, deseaba ser devorado por Cthulu, Sub Nigurath… pero ea, otra vez será

).
algunas fotitos del evento:
Una partida de las difíciles



algunos de los premios


champion heroes 1 baraja


champion sellado


Sorribes finalista


esse Cultuss
Domingo 2
Ni bajé a desayunar, lo que ayudó a restablecer parte de la salud mental perdida en las últimas horas. Tocaba despejar la habitación, amontonar las maletas donde están las cartas y esas cosas de costumbre y a quemar la traca final. Hablando de Final, al parecer Agus no consiguío entrar en los 4 primeros, lo que significaba que disputaría duramente por conseguir los mapas molones del premio de BCE.
Tocaba jugar el sellado. Me tocó un mazo relativamente… no malo (ya se sabe cómo son los sellados) –bueno era el de Theoden y Celeborn y las cartas o salían por duplicado o nada. Pero fui incapaz de pulirlo antes de la primera partida y cuando me di cuenta llevaba un mazo gigantesco sin posibilidad de que salieran las cosas. Para colmo Coro me dio otro repaso, no sé cómo quedó (lo miraré) pero su estrategia era bastante buena. Luego ya con el mazo reformado la partida fue mejor y aunque me dispersaron al menos tres facciones el “bueno de saruman” rival tuvo a bien corromperse en el chequeo antes del recuento y recuperé posibilidades en el campeonato (6-0).
Pero el tiempo pasaba y la partida de la Batalla de los cinco ejércitos debía resolverse. Comenzamos a preparar los mazos y por no dejar nada a medio, (además me encanta jugar sellados y tengo pocas opoetunidades de hacerlo) pues fui bailando de mesa en mesa. Entre el comprensivo José San y Agus que así disponía de un poco de tiempo para pensar. De todas maneras toda mi atención estaba en la partida de la final del viernes demorada.
El sellado resultó una partida con Jose San (que me parecía casi deja vú) porque muchas cosas me parecían similares a la partida que jugué en el general contra él y también al de héroes del viernes. Si no fuera porque pilló los sobres en surtido “guiri” hasta sospecharía… -) De todas maneras esta era su hora. Yo no estaba en lo que estaba (tenía dos agentes jugables en el campamento dunlendino y se me olvidó revelarlos cuando estaba allí, me comí mi propio scorba de caza…) y él por una vez, era acompañado de buenas tiradas (fruto del “tazo power” de Guzman, sin duda, que tocaba antes de hacer las tiradas jaja…). Bueno pues 6-0 para Jose-san y tocaba centrarse en Agus que jugaba con malos e interpretando a Sauron (se lo tomó en serio porque jugaba con el “anillo único” del world chamiñonship puesto para dar poder a sus cartas .).
Las cartas me vinieron bien para mis Hachas y Barbas, aunque al final tomé alguna decisión errónea (como poner en caza a Smaug para bloquear el movimiento de los troles, con lo que él no jugó puntos y yo una faccioncita en el lugar, pero que al final no me rentó), pero hay que ver qué partida (hasta nos fuimos a comer con las cartas sobre la mesa, sentados el uno frente al otro, y volvimos a la carga para acabar la partida casi al tiempo de las finales. La partida-batalla estuvo muy reñida y tuve una pequeña posibilidad de herirle a Dorelas en el combate final entre compañías que habría cambiado las tornas. Pero al final, con el resultado ajustadito, Agustín salió victorioso y consiguió su primera posición. (A ver si a la próxima lo consigo que me volví a quedar en las puertas).
Fue una buena manera de acabar esta estupenda quedada. Como siempre, buenas partidas y buena peña, que te recargan las ganas de probar cosas con este juego y este mundillo. Ah y gracias a nuestro chofer que nos devolvió a Madrid.


champion the Boss


este par


Campeon de España, el coleccionista de .... Balrogs



Disolución en el metro.