[Escenario] La Batalla de los Cinco Ejercitos
Publicado: 30 Mar 2007 18:51
A finales de la Tercera Edad, por las Tierras Salvajes se extiende un rumor: los Pueblos Libres han decidido recuperar el tesoro que guarda Smaug, el último dragón conocido en la Tierra Media. Los aventureros más dispuestos se encuentran en Rivendel, donde escuchan los consejos de Elrond antes de partir en busca de La Montaña Solitaria. Los Servidores de la Oscuridad, entretanto, se agrupan en torno a Dol Guldur para fortalecerse antes de enfrentarse a los Pueblos Libres y arrebatarles el botín del dragón.
Este es un escenario para dos jugadores, uno de los cuales debe jugar con Héroes y el otro con Servidores. No se permiten barajas de Mago Renegado ni de Balrog.
Reglas especiales:
Las compañías sólo pueden utilizar lugares situados en las siguientes regiones: Páramo y Colinas, Paso Alto, Gundabad, Valle del Anduin, Paso de las Montañas Grises, Corazón del Bosque, Oeste del Bosque Negro, Reino del Bosque, Sur del Bosque Negro, Norte de Rhovanion, Brezal Marchito y Colinas de Hierro.
Cartas que no pueden ser jugadas: Sacrificio de la Forma, Cota de Malla Orca, Enfermedad Sin Curación, Velos Destapados, Humos Maléficos y cualquier manifestación de dragón salvo Smaug Despierto.
Facciones: sólo pueden jugarse facciones únicas en los lugares contenidos en las regiones mencionadas que no sean refugios. Cuando se juega una facción se coloca bajo el control del personaje que ha realizado el chequeo de influencia. Si el personaje resulta descartado o eliminado por un chequeo de resistencia, la facción puede transferirse a otro personaje no herido en la misma compañía; si el personaje resulta descartado o eliminado por cualquier otro motivo (chequeo de corrupción, Llamada del Hogar, etc), la facción es descartada.
Compañías iniciales: los personajes héroes comienzan la partida en Rivendel. Los personajes servidores comienzan en Dol Guldur.
La Montaña Solitaria sólo tiene el siguiente ataque automático: Dragón, 2 golpes de 18/8. Este ataque no puede ser modificado por ninguna adversidad. Siempre que una compañía entre en La Montaña Solitaria y no derrote al ataque automático (salvo que consiga poner en juego Smaug Despierto inmediatamente después de enfrentarse al ataque), se considera en juego Smaug de Caza durante dos turnos completos (el próximo del oponente y el siguiente del jugador activo). Mientras Smaug de Caza (o Smaug Despierto) esté en juego, La Montaña Solitaria pierde su ataque automático (pero sigue siendo una guarida de dragón, poro lo que pueden jugarse objetos de botín) y no puede jugarse Smaug Despierto.
Condiciones de Victoria: el vencedor será el jugador que tenga mayor número de Puntos de Victoria tras disputarse la Batalla de los Cinco Ejércitos (BCE), que es convocada cuando se cumple una de las siguientes condiciones:
1. Cuando los dos mazos de juego se han agotado dos veces, la BCE comienza al finalizar el turno actual.
2. Si uno de los jugadores ha agotado una vez su mazo y ha obtenido El Botín de Smaug, la BCE comienza al finalizar el próximo turno del oponente.
El Botín de Smaug: se considera que un jugador obtiene El Botín de Smaug cuando ponga en juego Smaug Despierto o si consigue derrotar a Smaug de Caza, Smaug Despierto o al ataque automático de La Montaña Solitaria (en cualquiera de estos casos recibe 5 puntos de victoria por muertes).
La Batalla de los Cinco Ejércitos:
1. Justo antes de comenzar, todos los personajes que no sean Espectros del Anillo deben hacer un chequeo de corrupción. El jugador que jugó el último turno es el primero en realizar los chequeos.
2. Todos los personajes de cada jugador forman una sola compañía que se enfrenta a la del oponente en combate compañía contra compañía (CvCC). Este ataque no puede ser objetivo de ninguna carta o efecto (no puede ser cancelado con Ocultamiento ni modificado con Flecha Negra, por ejemplo), pero sí pueden cancelarse o modificarse los golpes por separado (con cartas como Golpe Arriesgado, Sigilo de los Medianos, etc).
3. Los personajes mantienen el estatus (enderazado, girado o herido) con el que hayan finalizado la partida (pueden usarse cartas y efectos que modifiquen dicho estatus).
4. El Poder de cada personaje es modificado con el número total de Puntos de Victoria que otorgan las facciones del jugador que controla al personaje (este modificador se aplica en último lugar, después del resto de modificadores). Las cartas Alianza de los Pueblos Libres y Gran Ejército del Norte son válidas y se consideran modificadores al total de Puntos de Victoria por facciones.
5. A la hora de aplicar las reglas de CvCC se considera como compañía atacante la del jugador que haya obtenido El Botín de Smaug. Si ninguno lo ha conseguido, se considera como compañía atacante la del jugador que acumule mayor número de Puntos de Victoria por facciones (en caso de empate, se decide según el número total de Puntos de Victoria; si persiste el empate, se decide mediante una tirada de dados).
Reglas de Torneo: cada jugador debe construir dos mazos, uno de Héroes y otro de Servidores. Se efectúa la tirada inicial y el jugador que obtenga la tirada más alta decide si prefiere escoger alineamiento o empezar la partida jugando su turno.
Este es un escenario para dos jugadores, uno de los cuales debe jugar con Héroes y el otro con Servidores. No se permiten barajas de Mago Renegado ni de Balrog.
Reglas especiales:
Las compañías sólo pueden utilizar lugares situados en las siguientes regiones: Páramo y Colinas, Paso Alto, Gundabad, Valle del Anduin, Paso de las Montañas Grises, Corazón del Bosque, Oeste del Bosque Negro, Reino del Bosque, Sur del Bosque Negro, Norte de Rhovanion, Brezal Marchito y Colinas de Hierro.
Cartas que no pueden ser jugadas: Sacrificio de la Forma, Cota de Malla Orca, Enfermedad Sin Curación, Velos Destapados, Humos Maléficos y cualquier manifestación de dragón salvo Smaug Despierto.
Facciones: sólo pueden jugarse facciones únicas en los lugares contenidos en las regiones mencionadas que no sean refugios. Cuando se juega una facción se coloca bajo el control del personaje que ha realizado el chequeo de influencia. Si el personaje resulta descartado o eliminado por un chequeo de resistencia, la facción puede transferirse a otro personaje no herido en la misma compañía; si el personaje resulta descartado o eliminado por cualquier otro motivo (chequeo de corrupción, Llamada del Hogar, etc), la facción es descartada.
Compañías iniciales: los personajes héroes comienzan la partida en Rivendel. Los personajes servidores comienzan en Dol Guldur.
La Montaña Solitaria sólo tiene el siguiente ataque automático: Dragón, 2 golpes de 18/8. Este ataque no puede ser modificado por ninguna adversidad. Siempre que una compañía entre en La Montaña Solitaria y no derrote al ataque automático (salvo que consiga poner en juego Smaug Despierto inmediatamente después de enfrentarse al ataque), se considera en juego Smaug de Caza durante dos turnos completos (el próximo del oponente y el siguiente del jugador activo). Mientras Smaug de Caza (o Smaug Despierto) esté en juego, La Montaña Solitaria pierde su ataque automático (pero sigue siendo una guarida de dragón, poro lo que pueden jugarse objetos de botín) y no puede jugarse Smaug Despierto.
Condiciones de Victoria: el vencedor será el jugador que tenga mayor número de Puntos de Victoria tras disputarse la Batalla de los Cinco Ejércitos (BCE), que es convocada cuando se cumple una de las siguientes condiciones:
1. Cuando los dos mazos de juego se han agotado dos veces, la BCE comienza al finalizar el turno actual.
2. Si uno de los jugadores ha agotado una vez su mazo y ha obtenido El Botín de Smaug, la BCE comienza al finalizar el próximo turno del oponente.
El Botín de Smaug: se considera que un jugador obtiene El Botín de Smaug cuando ponga en juego Smaug Despierto o si consigue derrotar a Smaug de Caza, Smaug Despierto o al ataque automático de La Montaña Solitaria (en cualquiera de estos casos recibe 5 puntos de victoria por muertes).
La Batalla de los Cinco Ejércitos:
1. Justo antes de comenzar, todos los personajes que no sean Espectros del Anillo deben hacer un chequeo de corrupción. El jugador que jugó el último turno es el primero en realizar los chequeos.
2. Todos los personajes de cada jugador forman una sola compañía que se enfrenta a la del oponente en combate compañía contra compañía (CvCC). Este ataque no puede ser objetivo de ninguna carta o efecto (no puede ser cancelado con Ocultamiento ni modificado con Flecha Negra, por ejemplo), pero sí pueden cancelarse o modificarse los golpes por separado (con cartas como Golpe Arriesgado, Sigilo de los Medianos, etc).
3. Los personajes mantienen el estatus (enderazado, girado o herido) con el que hayan finalizado la partida (pueden usarse cartas y efectos que modifiquen dicho estatus).
4. El Poder de cada personaje es modificado con el número total de Puntos de Victoria que otorgan las facciones del jugador que controla al personaje (este modificador se aplica en último lugar, después del resto de modificadores). Las cartas Alianza de los Pueblos Libres y Gran Ejército del Norte son válidas y se consideran modificadores al total de Puntos de Victoria por facciones.
5. A la hora de aplicar las reglas de CvCC se considera como compañía atacante la del jugador que haya obtenido El Botín de Smaug. Si ninguno lo ha conseguido, se considera como compañía atacante la del jugador que acumule mayor número de Puntos de Victoria por facciones (en caso de empate, se decide según el número total de Puntos de Victoria; si persiste el empate, se decide mediante una tirada de dados).
Reglas de Torneo: cada jugador debe construir dos mazos, uno de Héroes y otro de Servidores. Se efectúa la tirada inicial y el jugador que obtenga la tirada más alta decide si prefiere escoger alineamiento o empezar la partida jugando su turno.