Página 1 de 1

Curiosidades

Publicado: 19 Sep 2005 01:35
por Nastarwen
1- Es imposible chuparse el codo.

2- La Coca Cola era originalmente verde.

3- Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.

4- American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.

5- El porcentaje del territorio de ?frica que es salvaje:28%.

El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.

6- El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe porqué.

7- Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
> >> > >> >Espadas: El rey David.
> >> > >> >Tréboles: Alejandro Magno.
> >> > >> >Corazones: Carlomagno.
> >> > >> >Diamantes: Julio César.

8- Multiplicando 111.111.111 x 111.111.111 se obtiene 12.345.678.987.654.321.

9- Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.

10- Seg?n la ley, las carreteras interestatales en Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son ?tiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.

11- El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano a "General Purpose" Vehicle, o sea "G.P." pronunciado en inglés.

12- El Pent?gono tiene el doble de ba?os de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requer?a de un ba?o para negros y otro para blancos. <- Aunque lo mismo ahora tiene la mitad...

13- Es imposible estornudar con los ojos biertos.

14- Los diestros viven en promedio nueve a?os m?s que los zurdos.

15- La cucaracha puede vivir nueve d?as sin su cabeza, antes de morir de hambre.

16- Los elefantes son los ?nicos animales de la creación que no pueden saltar (afortunadamente).

17- Una persona com?n r?e aproximadamente 15 veces por d?a (deber?amos mejorar eso).

18- Los mosquitos tienen dientes.

19- Thomas Alva Edison tem?a a la oscuridad.

20- Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los m?s grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616...

21- Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km.). Lo hubiésemos sabido much?simo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pir?mide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.

22- La palabra "cementerio" proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.

23- En la antigua Inglaterra la gente no pod?a tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quer?a tener un hijo deb?an solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que deb?an colgar afuera de su puerta mientras ten?an relaciones.La placa dec?a "Fornication Under Consent of the King" (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.

24- Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, pon?an en una gran pizarra "0 Killed" (cero muertos). De ah? proviene la expresión "O.K." para decir que todo esta bien.

25- En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras al referirse a San José, dec?an siempre "Pater Putatibus" y por simplificar "P.P.". As? nació el llamar "Pepe" a los José.

26- En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es m?s f?cil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es aquella soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero æcu?l les parece m?s coherente?

27- Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extra?os animales que daban saltos incre?bles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los ind?genas australianos eran extremadamente pac?ficos) y les intentaron preguntar mediante se?as. Al notar que el indio siempre dec?a "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, el cual era muy claro, los ind?genas quer?an decir "No le entiendo".

28- La zona de México conocida como Yucat?n viene de la conquista cuando un espa?ol le pregunto a un ind?gena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: "yucat?n". Lo que el espa?ol no sab?a era que le estaba contestando: "no soy de aqu?".


Podeis poner las que querais... o sepais...

Publicado: 19 Sep 2005 09:53
por DurinVII
No es exactamente una curiosidad, pero...

Estando sentados, levantad el pie derecho (los zurdos el izquierdo), y empezad a moverlo en sentido de las agujas del reloj. Ahora, mientras haceis esto, escribid en un papel el numero 6...
El que consiga evitar el resultado ganar? un gallifante...

Publicado: 19 Sep 2005 14:59
por Valmor
Curiosidades:

3- Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.

A mi perra, un basset-hound le pasaba lo mismo cuando rea peque?a (por cierto, mi perra parece una vaca por los colores y por lo gorda que est?).

7- Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia:
> >> > >> >Espadas: El rey David.
> >> > >> >Tréboles: Alejandro Magno.
> >> > >> >Corazones: Carlomagno.
> >> > >> >Diamantes: Julio César.

Julio Cesar nunca fue rey.

20- Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los m?s grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente; ambos murieron el 23 de abril de 1616...

Esto no es exactamente cierto del todo. Entre la fecha de muerte de Cervantes y la de Shakespeare hay once d?as: Pasemos al extendido error de creer que Cervantes y Shakespeare murieron el mismo d?a. Lo cometió el Dr. John Bowle, primer comentarista del Quijote, pero su difusión se debe a V?ctor Hugo, que asentó esa aparente coincidencia al final de su William Shakespeare, donde dice: "Murió el 23 de abril. Ten?a ese d?a cincuenta y dos a?os justos, pues hab?a nacido el 23 de abril de 1564. Este mismo d?a, 23 de abril de 1616, murió Cervantes, genio de la misma altura". Olvidaba el poeta un pormenor que falsea el aserto: en 1616, en Espa?a reg?a ya la corrección del calendario establecida en 1582 por S. S. el Papa Gregorio XIII, en tanto que en Inglaterra continuaba vigente el antiguo calendario Juliano, atrasado entonces en cerca de once d?as respecto del tiempo real. En una de las aleccionadoras cartas de Lord Chesterfield a su hijo, fechada el 20 de marzo de 1751, le refiere que presentó en la C?mara de los Pares una proposición para que Inglaterra adoptase la corrección gregoriana del calendario. As? se hizo en 1752: el mes de septiembre de ese a?o sólo tuvo 19 d?as en los dominios brit?nicos. Con apego al calendario corregido, Shakespeare falleció el 4 de mayo de 1616. Todo eso lo puso en claro don Manuel Miranda y Marrón en un folleto que sacó a luz con el t?tulo de Cervantes y Shakespeare no murieron el mismo d?a (México, Talleres Tipogr?ficos de "El Tiempo", 1904). Justo es a?adir que ya lo hab?a dicho en Espa?a el competente filólogo don Eduardo Benot -y el se?or Miranda y Barrón cita esa referencia-, en el estudio preliminar que puso a la traducción castellana de las obras dram?ticas de Shakespeare hecha por el cónsul de la Gran Breta?a en Madrid, don Guillermo Macpherson.

Estando sentados, levantad el pie derecho (los zurdos el izquierdo), y empezad a moverlo en sentido de las agujas del reloj. Ahora, mientras haceis esto, escribid en un papel el numero 6...
El que consiga evitar el resultado ganar? un gallifante...

Nada, no he conseguido el gallifante, y eso que lo he intentado... :roll:

Publicado: 22 Nov 2005 12:57
por ANNATAR14
A fortiori. Con mayor razón.

Ad hominem. Al hombre, contra el hombre. Suele utilizarse en la expresión argumento ad hominem, refiriéndose a un modo de confundir al adversario empleando sus mismas razones o argumentos.

Ad libitum. A voluntad, a gusto de cada cual.

Alter ego. Otro yo. Persona que es igual a otra por su absoluta identificación con ella (no por parecido f?sico), y con la que se tiene una total confianza.

Carpe diem. Aprovecha el d?a presente. Es una exhortación a aprovechar el tiempo ante lo ef?mero de la vida.

Deus ex machina. Dios de la m?quina teatral. Referido a las tragedias cl?sicas en las que la intervención feliz e inesperada de un dios resuelve la situación; se aplica a la solución milagrosa (o a un subterfugio) que har?a falta cuando no se encuentra la solución natural a un problema.

Ecce homo. He aqu? el hombre. Son las palabras que Pilatos pronunció ante Jes?s.

Habeas h?beas. Es el derecho que tiene el detenido a ser escuchado.

Hic et nunc. Aqu? y ahora.

Nihil obstat. Nada impide. Es la fórmula utilizada por la censura eclesi?stica para autorizar la publicación de una obra, ya que no hay en ella nada en la misma contraria al dogma o la moral.

Verbi gratia. Por ejemplo. Se ha castellanizado en el sustantivo verbigracia.

Vox populi, vox Dei. Voz del pueblo, voz de Dios. En ocasiones la justicia se basa en la opinión un?nime del pueblo.

Publicado: 22 Nov 2005 13:02
por ANNATAR14
OTRA MAS, que como se acercan las navidades... como felicitar en 20 idiomas :mrgreen:



1. En ?rabe: I“D Miilad Said ous Sana Saida.
2. En alem?n: Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr !
3. En b?lgaro: Vasel Koleda; Tchesti nova godina.
4. En catal?n: Bon nadal i felic any nou.
5. En chino: Kung His Hsin Nien Bing Chue Shen Ta.
6. En checo: Prejeme Vam Vesele Vanoce a stastny Novy Rok.
7. En inglés: Merry Christmas & Happy New Year.
8. En euskera: Zorionak eta Urte Berri On.
9. En finlandés: Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua.
10. En francés: Joyeus No?l et Bonne Anneé !
11. En gallego: Bon Nadal e Ano Novo.
12. En griego: Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos.
13. En hebreo: Mo“adim Lesimkha. Shana Tova.
14. En irlandés: Nollaig Shona Dhuit.
15. En italiano: Buon Natale e Felice Anno Nuovo.
16. En japonés: Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto.
17. En coreano: Sung Tan Chuk Ha.
18. En portugués: Boas Festas e um Feliz Ano Novo.
19. En ruso: Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom.
20. En sueco: God Jul och Gott Nytt Ar

Publicado: 23 Nov 2005 21:01
por nar-loke
En la actualidad existen quince millones de personas que son descendientes directos de Genghis Khan (no se si lo he escrito bien). Como follaba el condenado, se pasaba por la piedra a toda chavala que pillaba :shock:

Publicado: 23 Nov 2005 23:02
por Temujin
nar-loke escribió:Como follaba el condenado, se pasaba por la piedra a toda chavala que pillaba :shock:
Quisiese o no :twisted: