Supongo que una de las primeras cosas que deber?amos intentar dejar (medianamente) claras es que significa ser friki para nosotros.
Digo "deber?amos" porque es extremadamente complejo intentar definir algo que se vive tan de cerca y que se tiene tan claro que nunca me he parado a pensar en como definirlo. Seria algo parecido a intentar definir la "esencia del ser humano", o alguna cosa por el estilo... salvando las diferencias.
Busquemos en la wikipedia la definicion de friki, a ver si nos puede ayudar.
FRIKI
(Del inglés freak, que significa monstruo, bicho raro.)
D?cese de la persona obsesionada con un tema o afición en concreto, normalmente extravagante, hasta el punto de convertirlo en una forma de vida. Normalmente se ha relacionado sobre todo con la inform?tica, los cómics, el anime, las pel?culas y series de ciencia-ficción y fantas?a, pero el término puede extenderse a cualquier gusto desmesurado. Normalmente se asocia a un car?cter introvertido o dif?cil de relacionarse con personas ajenas a su afición y a una indumentaria no convencionales. En casos muy extremos, el aficionado obsesivo/compulsivo deja de ser friki y evoluciona a gosu o geek.
Originalmente, los freaks eran personas con alguna malformación o anomal?a f?sica (mujeres barbudas, hombres elefante o personas de estatura anormalmente alta o baja) y que eran exhibidas en los circos. Por ello, también pueden ser considerados frikis, aunque en otro contexto, personajes extravagantes en alg?n sentido que llegan a ser conocidos por su extravagancia a través de la televisión. La palabra freak en inglés conserva este significado. El guitarrista y cantante escocés Mark Knopfler (ex-lider de Dire Straits) compuso un tema sobre esta clase de "freaks" (y su exhibición en los denominados Freak Shows) llamado "Devil Baby".
EQUIVALENTE DE FRIKI EN OTROS IDIOMAS
Aqu? se utiliza la definición de "obsesionado por una afición concreta".
Inglés: geek o nerd. El primero se refiere también al obsesionado por un ?rea del saber, como las ciencias naturales o la m?sica, al segundo se le atribuyen m?s conocimientos técnicos.
Japonés: otaku. En Occidente tiene el significado de "fan?tico del manga/anime", pero en Japón se refiere al que est? obsesionado por cualquier afición. As?, hay "anime otaku" o "pasokon otaku" (fan?tico de los ordenadores), por poner dos ejemplos.
TIPOS DE FRIKIS
Los frikis suelen centrarse en una afición m?s o menos concreta, por lo que se suele hablar de subtipos de frikis, que reciben sus propios nombres. Algunos de estos calificativos pueden tener connotaciones negativas seg?n el contexto, al igual que las tiene la propia palabra "friki".
La siguiente es una lista de tipos de frikis que no pretende ser exhaustiva, seg?n el tipo de afición. Muchos frikis se pueden considerar de varios tipos al tener diversas aficiones consideradas frikis:
Ciencia-ficción: frikis de Star Trek (trekkies), Stargate, La Guerra de las Galaxias, Matrix, etc.
Fantas?a épica: frikis de El Se?or de los Anillos y en general de la obra de J.R.R. Tolkien, de la Dragonlance, etc.
Videojuegos: frikis de los videojuegos de consola (consoleros) y que pueden tener una afición particular hacia una consola (como PlayStation 2 o Game Cube, frikis de los primeros videojuegos que se han editado o los m?s m?ticos (como Pacman o Pong), frikis de un determinado videojuego o saga de videojuegos (como Ultima, Legend of Zelda, Counter Strike o Final Fantasy).
Cómics (comiqueros): frikis del cómic en general, o particularmente de una de las tres grandes familias (cómic europeo, estadounidense o japonés - en este ?ltimo caso se les denomina otakus), del cómic underground, de los fanzines, de alg?n dibujante o de una determinada época o situación pol?tica (por ejemplo, los cómics espa?oles entre 1940 y 1970), etc.
Juegos de rol (roleros): frikis de los juegos de rol en general o de alg?n genero o alg?n juego en particular, por ejemplo, los de fantas?a épica o AD&D en particular.
Juegos de mesa: frikis de los juegos de cartas coleccionables (sobre todo de Magic), de los juegos de miniaturas (como Warhammer) u otros juegos de mesa (como Scrabble, Go, Trivial Pursuit, etc).
Inform?tica y programación: frikis de Linux (linuxeros), de la inform?tica en general, de Macintosh (mackeros), etc.
Animación: frikis de la animación en general o, m?s concretamente, de un determinado autor, pa?s, época o género (por ejemplo, la animación propagand?stica de la II Guerra Mundial o el anime japonés).
Otras aficiones: grupos musicales, medios de transporte p?blico, etc.
Bufff.
No esta mal como acercamiento, pero esta claro que el que lo vive a diario no se considera un "bicho raro", ni cree estar "obsesionado", as? que intentemos una aproximación algo mas interna, lo que podr?a ser una definición de Friki dada por un Friki.
Los Frikis son un grupo de personas con una serie de aficiones comunes, las cuales suelen dar una gran importancia al desarrollo de la imaginación o al ejercicio de esta. No obstante, dado lo poco com?n de estos pasatiempos tradicionalmente se les ha mirado con cierta extra?eza cuando no recelo.
Estas tiene el m?ximo exponente en los Juegos de Rol, pero suelen estar acompa?adas de la afición a la literatura y el cine/TV fant?stico, as? como a toda la serie de derivados de estos.
Habitualmente, debido en parte a lo poco com?n de estas aficiones los Frikis tienden a agruparse entre ellos y a ser ligeramente secretistas con sus actividades, muchas veces tildadas de peligrosas por aquellos que las desconocen.
El termino Friki deriva evidentemente del vocablo ingles Freak (bicho raro, monstruo, persona deforme). Sin embargo, a diferencia de la palabra original que hace especial énfasis en el aspecto, en Espa?a se comenzó a utilizar dentro de las nacientes comunidades Frikis en su vertiente de "persona marginada o incomprendida", o, incluso, "perseguida".
Con esta aproximación queda claro que un Friki no es mas que otro tipo de fan:
fan.
(Del ingl. fan, acort. de fanatic).
1. com. Admirador o seguidor de alguien.
2. com. Entusiasta de algo. Es un fan de la ópera.
Que disfruta en compa??a de otras personas que comparten sus aficiones, que colecciona objetos relacionados con su hobby, y que gusta de exteriorizar esta afición.
As? pues, lo ?nico que le diferencia del resto de aficiones no es mas que el hecho de que estas estén poco extendidas.
Se gasta dinero en cómics antiguos igual que un filatélico en sus sellos, se disfraza como sus ?dolos igual que un hincha en un partido, y as? con el resto de expresiones y manifestaciones de su (querida) afición.
Por que entonces llaman tanto la atención?
Por la simple razón de que su afición esta poco extendida, con lo cual resultan llamativos, curiosos, extra?os? lo que esperar?amos en cualquier caso en el que nos encontramos con algo desconocido.
Por que no nos parece extra?o que 100.000 personas se encierren/hacinen en una construcción elipsoide, disfrazados con brillantes colores y equipados con diversos artefactos destinados a producir ruido, con la ?nica intención de ver como 22 adultos en pantalón corto corren detr?s de un esferoide de cuero inflado?
Y que no solo lo hagan de forma voluntaria si no que sean adem?s capaces de gastar cantidades desorbitadas de dinero por ello, y que adem?s su estado an?mico, y en ciertos casos hasta su felicidad, dependa del resultado del mismo?
No resulta llamativo?, no parece de locos?
Claro que si, pero como lo hace tanta gente y estamos acostumbrados a ello no se nos hace tan extra?o.
Lo mismo se podr?a aplicar a tantas otras actividades "absurdas" del ser humano, pero vitales para nuestro d?a a d?a, y lo mismo podr?a ocurrir con la comunidad Friki si fuera mucho mayor.
De hecho, los Frikis no se sorprenden de lo que hacen, conocen, saben, coleccionan... otros Frikis, porque est?n acostumbrados a ello y lo comprenden, as? que si el resto de la humanidad conocieran y comprendieran, aunque no las compartieran, las aficiones de estos freaks, seguramente, les mirar?an con otros ojos y no les resultar?a tan extra?o que una persona se disfrazase para ir a un estreno al cine, gaste su tiempo en aprender lenguas ficticias, o acumule pilas y pilas de cómics.
Y ah? entramos nosotros, intentando explicar que hacen y porque lo hacen? que hacemos, y porque lo hacemos.
Frikis, si, y orgullosos de serlo.
FRIKIS
"Me siento como un guerrero que hacen frente a su ultima batalla solo y rodeado de ingentes cantidades de enemigos...pero aforntare lo que el destino me tiene reservado y antes de morir le escupire a la Muerte en el ojo"
Je je je, æno pensaras realmente que todos se van a leer eso para contestar a un pregunta de SI o NO, verdad?... Ademas, algo asi ya se preguntó, y quedó claro que la mayoria nos considerabamos frikis...
”””BARUK KHAZAD!!! ”””BARUK DURIN AIMENU!!!